NUESTROS SERVICIOS
“Las cadenas de abastecimiento siguen siendo una de las palancas más importantes para que las empresas generen un impacto positivo en el mundo.” – UN Global Compact
Para la mayoría de las organizaciones, más que sus operaciones, son sus cadenas de abastecimiento las que tienen los mayores impactos sociales y ambientales. Trabajamos con los clientes para identificar puntos críticos de riesgo e incorporar la sustentabilidad en sus prácticas de compras.
En todo el espectro de la sustentabilidad, desde los objetivos basados en la ciencia hasta la economía circular y la esclavitud moderna, siempre surge un tema clave: cada peso que se gasta tiene un impacto. Una gran proporción de los impactos ambientales y sociales de la mayoría de las organizaciones se derivan de sus operaciones y cadenas de abastecimiento y, como tal, las compras se encuentran en el centro de cualquier estrategia de sustentabilidad eficaz.
Nuestro trabajo es hacer que navegar por lo que puede parecer una tarea abrumadora sea manejable y alcanzable. Desde el principio, nuestros servicios están diseñados para ayudar a comprender claramente los riesgos sociales y ambientales, lo que permite concentrarse en los más importantes. Nos tomamos el tiempo para comprender a los equipos de nuestros clientes, sus desafíos y necesidades para asegurarnos de brindar soluciones que sean realistas y aceptadas. Nuestra experiencia abarca una amplia gama de organizaciones, desde eventos globales y corporaciones multinacionales hasta empresas pequeñas, lo que garantiza que estamos en una buena posición para ayudar a los clientes de todo tipo a construir los sistemas y procesos que necesitan para cumplir con los estándares de mejores prácticas.
Nuestro equipo de compras sustentables y éticas puede brindarle asistencia en las siguientes áreas: :
Compras sustentables
- Evaluación de riesgo de cadena de abastecimiento.
- ISO20400/ESG análisis de brechas y alineamiento.
- Desarrollo de estrategia de compras sustentables.
- Relacionamiento con cadenas de abastecimiento.
Esclavitud moderna
- Evaluación y priorización de riesgos de esclavitud moderna y derechos humanos.
- Hojas de ruta de mitigación de riesgo y apoyo en implementación.
- Reportes y marcos de evaluación.
- Declaraciones de esclavitud moderna.
- Entrenamiento a colaboradores y cadena de abastecimiento.
Compras sociales
- Análisis de oportunidades de compras sociales.
- Desarrollo e implementación de política de compras sociales.
- Análisis de impacto social de productos.
- Medición de impacto social.