CLIENTE
Falabella Retail
SERVICIO
Compras Sustentables y Éticas
Desarrollo de Protocolo y Matriz de Evaluación de Credibilidad y Relevancia de certificaciones relevantes para la industria del retail.
El Desafío
La certificación, es el proceso llevado a cabo por una entidad reconocida como independiente de las partes interesadas, mediante el que se manifiesta la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso, servicio o persona con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas.
Actualmente abundan muchas certificaciones y estas buscan garantizar que cumplen con las exigencias y requerimientos que declaran. Pero no todas las certificaciones entregan un valor relevante o no todas son creíbles, muchas veces por falta de información, por lo que es importante conocer que certificaciones son efectivamente creíbles y bajo que principios.
Frente a este desafío, desde Edge apoyamos a Falabella Retail en su búsqueda de tener conocimiento sobre certificaciones ambientales relevantes y creíbles, a través del desarrollo de un protocolo con un estándar de evaluación de certificaciones que permita a Falabella la elección de certificaciones.

Resultado
Se desarrollo un Protocolo que establece los criterios bajo los cuales se evaluará una certificación para definir el nivel de credibilidad y de relevancia. Estos criterios se desarrollaron en base a los “10 Principios de Credibilidad” de ISEAL ALLIANCE.
En primer lugar, el criterio de Credibilidad evalúa temas de transparencia, independencia e imparcialidad de la certificación. Este criterio se debe cumplir obligatoriamente para continuar con la evaluación, actúa como un primer filtro.
En segundo lugar, el criterio de Relevancia evalúa 4 criterios;
- Nivel de exigencia de cumplimiento de los requisitos de la certificación,
- Amplitud de la certificación, es decir si incluye temas medio ambientales, sociales, gestión y ética, y de calidad.
- Nivel de profundidad de la certificación. Es decir, dentro de cada tema cuantas subtemáticas abarca.
- Cadena de Valor. Se refiere a cuantas etapas de la cadena de valor cubre la certificación (extracción, producción, distribución, fin de vida).
Luego de definir y desarrollar los criterios, se estructuro una matriz de evaluación con un sistema de asignación de puntaje por criterio. El puntaje final de relevancia se llevo a una escala con nivel bajo, nivel medio y nivel alto.
Se evaluaron 66 certificaciones de producto, proceso, energía, infraestructura, huella de carbono y residuos.
Explorar Proyectos Destacados

Acción Climática en la Industria Vitivinícola Chilena
En conjunto con I+D Consorcio Vinos de Chile y con el apoyo de Concha y Toro, estamos trabajando en el proyecto pionero de Reducción de Huella de Carbono alineados a la Ciencia Climática para la Industria vitivinícola Chilena.

Estudio para la construcción de un benchmark de sustentabilidad del sector ganadero bovino de carne
Desarrollo de un benchmark para conocer las mejores prácticas de sustentabilidad a nivel internacional en producción ganadera bovina de carne.

Estrategia de Sustentabilidad para VirutexIlko
Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sustentabilidad para los años 2020 – 2025 de VirutexIlko

Aproximación a Task Force on Climate-related Financial Disclousures para Viña Concha y Toro
Desarrollo de evaluación y guía para abordar los requerimientos del Task Force on Climate – related Financial Disclousures (TCFD) para la Viña Concha y Toro (VCT).

Desarrollo de lineamientos para construir línea de productos más sustentables.

Declaraciones Ambientales de Producto CAP Acero y Volcán
Desarrollo de Declaración ambiental de producto para productos de CAP Acero y Volcán.

Cálculo de Huella de CO2 – Residencial – Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Medición de Huella de Carbono de Edificación en Chile, licitación adjudicada por Edge Chile, Chile Green Building Council y el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC).

Desarrollo de Protocolo y Matriz de Evaluación de Certificaciones
Desarrollo de Protocolo y Matriz de Evaluación de Credibilidad y Relevancia de certificaciones relevantes para la industria del retail.