CLIENTE
Viña Concha y Toro (VCT)
SERVICIO
Resiliencia Climática y Carbono
Desarrollo de evaluación y guía para abordar los requerimientos del Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD) para la Viña Concha y Toro (VCT).
El desafío
Que VCT se anticipe en identificar los posibles riesgos del negocio asociados al cambio climático y así también adelantarse a futuras regulaciones. Pues ya existen ya señales para adoptar las recomendaciones de TCFD del Reino Unido (Green Finance Strategy), UE (Reporte de la Autoridad de normas contables de Francia), Australia, Canadá (reporte del panel de expertos en finanzas sustentables), entre otros.
Por otra parte TCFD puede generar una ventaja competitiva mediante la búsqueda temprana de oportunidades en la transición a una economía baja en carbono y obtener mayor participación de mercado al ser el primero en actuar.

El Resultado
TCFD es una iniciativa establecida el año 2015 por Mark Carney (Gobernador del Banco de Inglaterra) como respuesta al requerimiento del G20 de comprender las implicancias financieras del cambio climático. Ésta invita a las empresas a declarar públicamente sus riesgos y oportunidades asociados a eventos climáticos. A diferencia de otros reportes, TCFD no se relaciona con el impacto que la empresa tiene en el medioambiente, si no cómo el medioambiente impacta a la empresa, ayudando a evaluar si el riesgo climático se encuentra correctamente valorizado en la empresa.
El objetivo general de proyecto fue comenzar y guiar el proceso para que la VCT pudiese abordar requerimientos del TCFD, con los siguientes objetivos específicos:
• Identificar brechas para dar respuesta a guías de TCFD
• Desarrollar un plan para abordar las guías de TCFD
• Identificar y seleccionar escenarios climáticos a evaluar para la empresa.
Respecto del último punto es interesante destacar que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) identificó 4 escenarios climáticos potenciales a suceder, en este proyecto se analizaron los dos más extremos en detalle, de manera de evaluar el efecto e implicancias para VCT en la peor situación posible para adelantarse y generar medidas de mitigación de riesgos (RCP 8.5), y la mejor situación posible caracterizada por cambios rápidos a tecnologías bajas en emisiones y cooperación global para reducirlas (RCP 2.6). Para ambos se identificaron riesgos y oportunidades.
Más información en el Reporte de Sustentabilidad 2020 Viña Concha y Toro.
Explorar Proyectos Destacados

Acción Climática en la Industria Vitivinícola Chilena
En conjunto con I+D Consorcio Vinos de Chile y con el apoyo de Concha y Toro, estamos trabajando en el proyecto pionero de Reducción de Huella de Carbono alineados a la Ciencia Climática para la Industria vitivinícola Chilena.

Estudio para la construcción de un benchmark de sustentabilidad del sector ganadero bovino de carne
Desarrollo de un benchmark para conocer las mejores prácticas de sustentabilidad a nivel internacional en producción ganadera bovina de carne.

Estrategia de Sustentabilidad para VirutexIlko
Desarrollo e Implementación de Estrategias de Sustentabilidad para los años 2020 – 2025 de VirutexIlko

Aproximación a Task Force on Climate-related Financial Disclousures para Viña Concha y Toro
Desarrollo de evaluación y guía para abordar los requerimientos del Task Force on Climate – related Financial Disclousures (TCFD) para la Viña Concha y Toro (VCT).

Desarrollo de lineamientos para construir línea de productos más sustentables.

Declaraciones Ambientales de Producto CAP Acero y Volcán
Desarrollo de Declaración ambiental de producto para productos de CAP Acero y Volcán.

Cálculo de Huella de CO2 – Residencial – Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Medición de Huella de Carbono de Edificación en Chile, licitación adjudicada por Edge Chile, Chile Green Building Council y el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC).

Desarrollo de Protocolo y Matriz de Evaluación de Certificaciones
Desarrollo de Protocolo y Matriz de Evaluación de Credibilidad y Relevancia de certificaciones relevantes para la industria del retail.